Header Ads

Breaking News

Ventajas y Desventajas del Cloud Computing

Como todo en el mundo, no todo es color de rosa, y el Cloud Computing es un ejemplo más puesto que no solo nos brinda ventanjas, sino que tambien variadas desventajas, acontinuación te contaremos un par de sus ventanjas y desventajas: 


VENTAJAS

  1. Mejora del rendimiento. Con un menor número de programas acaparando la memoria de su ordenador, verá un mejor rendimiento de su ordenador. En pocas palabras, los ordenadores que utilicen aplicaciones de la nube correrán más rápido porque tienen menos programas y procesos cargados en memoria.
  2. Costos reducidos de software. En lugar de comprar costosas aplicaciones de software, usted puede conseguir casi todo lo que necesita de forma gratuita o a costos muy bajos. Así es, la mayoría de las aplicaciones de cloud computing de hoy, o bien son totalmente gratuitos o tienen costos muy bajos. Lo cual es mejor que pagar los costos de licenciamiento de alguno de los conocidos "suite de oficina" o la compra de software o adquisición de licencias.
  3. Capacidad de almacenamiento casi ilimitada. La computación en nube ofrece un almacenamiento prácticamente ilimitado. Por ejemplo, si su ordenador actual tiene 200 gigabytes de disco duro, tenga en cuenta que eso es infinitamente pequeño con las capacidades de los TB disponibles en la nube. Lo que usted necesita para almacenar, se puede redimensionar a pedido y dinamicamente.
  4. Acceso universal a los documentos. ¿no le ha pasado alguna vez que necesita recordar o acceder a algún dato y no puede hacerlo porque no está en la oficina? Eso no es un problema con el cloud computing, ya que los datos que están en la nube pueden accederse desde cualquier ordenador con conexión a internet. Todos los datos están disponibles al instante desde cualquier lugar, simplemente no hay necesidad de llevar sus documentos con usted.
  5. Facilitar la colaboración en grupo. Compartir documentos conduce directamente a la colaboración en documentos. Para muchos usuarios, esta es una de las ventajas más importantes de la computación en nube, múltiples usuarios pueden colaborar fácilmente en documentos y proyectos. Debido a que los documentos están alojados en la nube, no en equipos individuales, todo lo que necesitas es un ordenador con conexión a Internet, y que está colaborando.Independencia del dispositivo. Finalmente, aquí está una de las ventajas más importantes de la computación en nube: Ya no está atado a un solo ordenador o red. Puede cambiar los ordenadores, que las aplicaciones y los datos seguirán estando en la nube. Puede utilizar un dispositivo portátil, y sus aplicaciones y datos estáran todavía disponibles. No hay necesidad de comprar un dispositivo específico, unsistema operativo especial o un programa para ese dispositivo en particular. Sus documentos, datos y aplicaciones son los mismos sin importar qué ordenador o dispositivo que esté utilizando para acceder a ellos. Hoy por hoy se pueden utilizar Ordenadores con Windows, Linux, Mac OS/X, tabletas o telefonos móviles con Android, Mac OS, Windows Phone, como Samsung Tablets, iPhone, iPad, Smart Phones, etc., y pronto seguramente habrá muchos más dispositivos y marcas en el mercado, todos con un objetivo común: poder acceder a la nube.



DESVENTAJAS


  1. Se requiere una conexión permanente a Internet. La computación en nube es imposible si no se puede conectar a Internet. Dado que se utiliza Internet para conectarse a sus aplicaciones y por lo tanto a sus datos y documentos, si no tienes una conexión a Internet no podrá acceder a nada que esté en la nube. En el período que una conexión a Internet esté caida no podrá trabajar con sus aplicaciones ni acceder a sus datos, en las zonas donde las conexiones a Internet son de mala calidad o poco fiables. Cuando no estés conectado, el cloud computing, simplemente no funciona. 
  2. No funciona bien con conexiones de baja velocidad. Del mismo modo, una conexión a Internet de baja velocidad, tales como la que se encuentran con servicios telefónicos (modems), hace que la computación en nube sea en muchos casos imposible. Las aplicaciones basadas en Web requieren una gran cantidad de ancho de banda para descargarse, al igual que documentos de gran tamaño. En otras palabras, el cloud computing funcionará correctamente siempre que la velocidad de acceso sea suficientemente buena. 
  3. Algunas veces puede ser demasiado lento. Incluso con una conexión rápida, las aplicaciones basadas en web seguramente serán más lentas que aplicaciones similares instaladas en su ordenador de escritorio. Esto se basa en muchas variables de las que depende el procesamiento en la nube, por ejemplo cada actualización tiene que ser enviada de ida y vuelta desde su ordenador hacia los servidores en la nube. Si los servidores de la nube en ese momento están haciendo una copia de seguridad, o si Internet está demasiado saturado (horas punta de utilización) nunca tendrá una respuesta instantánea como suele pasar con aplicaciones de escritorio. 
  4. Los datos almacenados pueden no estar seguros. Con el cloud computing, todos sus datos se almacenan en la nube. ¿Qué tan segura es la nube? ¿Pueden los usuarios no autorizados acceder a sus datos confidenciales? Pueden las empresas que ofrecen servicios de computación en nube decir que sus datos esten seguros, tal vez sea demasiado pronto para poder afirmar estar completamente seguro de eso. Sólo el tiempo dirá si sus datos están seguros en la nube. Teoricamente siempre existirá la posibilidad de que los datos almacenados se puedan perder. La mayoría de las empresas que brindan servicios de computación en la nube toman los recaudos suficientes para que eso no ocurra, y aseguran que así será, por ejemplo instalando, lineas de datos redundantes conectadas a firewalls físicos, sistemas de alimentación eléctrica ininterrumpidos, almacenamiento tolerantes a fallos, servicios de copias de seguridad automáticos, almacenamiento de las copias de seguridad en ambientes protegidos fisicamente (contra incendios o robos), pero no obstante, al ser medios físicos, nunca nos darán una seguridad del 100%, no nos olvidemos de lo que dijo el famoso Murphy, todo lo que pueda fallar, fallará...

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.